Historia

Nuestra Historia

Desde el 2017, emprendimos nuestra carrera para contribuir con la sociedad de manera sostenible.

Comenzamos vendiendo plantas y macetas, y adoptamos el nombre de “El Macetero Perú”. Nuestro foco estaba en introducir las plantas xerófitas en el mercado de jardinería, plantas que se adaptan fácilmente al ecosistema seco de Lima, fomentando un uso eficiente del agua.

Con el transcurso de los meses, iniciamos proyectos paisajistas de jardines decorativos secos, con cactus y suculentas; y jardines funcionales, usando materiales como ladrillo, cemento, metal, arena, tierra, rocas, mulch, entre otros.

A raíz de esta apertura de servicios, incursionamos en mercados residenciales, comerciales y la industria inmobiliaria. En este camino, el mercado nos demandaba servicios más sofisticados y empezamos a desarrollar soluciones verdes a la medida de nuestros clientes. Fue así como El Macetero se convirtió en el primer “estudio de jardinería” del Perú.

El camino fue retador, pero logramos crecer satisfactoriamente gracias a una gestión transparente que involucra a distintos actores de la industria de jardinería, diseño y construcción. Hoy, nuestro objetivo de contribuir con el medio ambiente se ha complementado con nuestro rol social: formalizar la industria jardinera y otorgarle el verdadero valor en nuestra sociedad. De esta manera, buscamos contribuir con trabajo de calidad para todos los jardineros, artesanos y productores, quienes sostienen esta industria desde la base de la cadena de valor, y así también, contribuir de manera sostenible, con nuestro medio ambiente. 

La industria jardinera es una de las más informales en el Perú y el mundo. Nuestra labor permite que cientos de proveedores peruanos operen hoy en las filas de la formalidad, convirtiéndose no solo en nuestros socios comerciales, sino también en aliados de nuestro propósito, generando mayor calidad de empleo, competencia, educación y valor para la sociedad.

Fomentando una industria jardinera formal